Clínica Veterinaria El Sol

Queridos Reyes Magos

Se acercan las navidades, época de estar en familia y de regalos. Como todos los años muchos niños pedirán a los Reyes Magos y/o a Papá Noel un cachorro para jugar, y como todos los años los papás lo escribirán en las cartas de sus majestades y de Santa Claus. Y también como todos los años los Reyes Magos y Papá Noel creerán que esa familia está preparada para tener un amigo peludo nuevo. Pero también como todos los años muchas de esas familias no habrán meditado bien  que es tener un cachorro en casa.

Lo primero que tenemos que hacer es pensar si estamos informados de las responsabilidades de tener una mascota en casa.  Un perro necesita cuidados, juegos, salir a la calle, veterinario, alimentación y educación. Por eso debemos pararnos y hacernos una serie de preguntas:

 

  •   ¿Es una decisión personal o la hemos compartido con toda la familia? Debemos estar seguros que a todos los miembros de la familia les parece una buena idea el hecho de tener una mascota en casa.
  • ¿Queremos un perro o un gato? Dependiendo del tipo de vida que llevemos debemos pensar si ésta se adapta mejor a compartirla con un perro o con un gato.
  •  ¿Cachorro o adulto? Criar a un cachorro puede ser una de las experiencias más gratificantes de la vida o convertirse en la peor experiencia que hayamos vivido.  Un cachorro necesita tiempo, educación básica, nos ensuciará la casa hasta que aprenda a hacer sus necesidades en la calle, su alimentación es más cara durante el primer año y necesita educación. Por el contrario cuando nos decidimos por un adulto no podemos vivir esa experiencia pero a cambio tenemos un perro ya enseñado a hacer sus necesidades fuera y sin tantas ganas de jugar incontrolables  como un cachorro. Esto no quiere decir que un perro adulto no necesite educación, juegos y dedicarle tiempo, pero sí que este tiempo es más programable.
  • ¿Estáis dispuestos a asumir el coste de los gastos veterinarios que vuestro animal necesite? Si no es así o vuestra situación económica no os lo permite no tengáis una mascota. Es un ser vivo al que hay que alimentar correctamente y dar los cuidados sanitarios que le correspondan
  •  Y la pregunta más importante: ¿compramos o adoptamos? Ante esta pregunta nuestra opinión es ADOPCION. Millones de animales son abandonados en España todos los años, de raza y cruzados, cachorros y adultos, machos y hembras…. Con todo el respeto que nos merecen los criadores de perros y gatos, de los cuales hay muchos que hacen una labor fantástica para la recuperación de algunas razas, el consejo es siempre adoptar. Esa segunda oportunidad es el mejor regalo que los Reyes Magos y Papá Noel pueden hacerle a un animal que, sin saber cómo ni porque, se ve abandonado y sin el cariño del humano con el que vivía. Y eso si alguna vez ha llegado a conocer la vida en familia, pues por desgracia hay miles de perros y gatos que lo único que conocen del ser humano es el maltrato y el desprecio. Y sin embargo la gran mayoría de estos animales están dispuestos a abrirnos su corazón y ha querernos como el ser más importante de su vida. 

 

Antes de decidirte a tener una mascota asesórate. Pregúntanos todas tus dudas, ven a vernos y charlaremos de cuál es la mejor opción dependiendo de las circunstancias de vida que tengáis y os pondremos en contacto, dentro de nuestras posibilidades con criadores y protectoras que te aconsejaran en la elección final.

 

Y recuerda pensarlo mucho y no actuar por impulso porque muchos de esos perros y gatos que están en los refugios son regalos navideños que no se ajustaban al estilo de vida de sus familias por falta de información y asesoramiento. Y el resto son producto de la cría irresponsable por no querer gastar dinero en el veterinario y la falsa creencia que las perras tiene que criar si o si.

Valora este contenido
Indique una valoración para el artículo del blog